Hola a todes nuevamente!
En esta oportunidad, les acercamos la clase 2 que trata las teorías del título.
Y para poner un poco en contexto esta idea del surgimiento de los medios masivos y su influencia sobre las grandes masas, les dejamos este resumen de un documental de The History Channel sobre Orson Wells y La Guerra de los Mundos.
¿Creen que es posible que suceda esto hoy en día?
Clarísimos los contenidos profe, muchas gracias!
Excelente la clase Profe, clarísima y con mucho para establecer analogías con el presente. Gracias!
Respecto a la transmisión de la Guerra de los mundos, en lo particular, no me cabe duda de que sigue habiendo una porción de la sociedad, minoritaria por suerte,que sería susceptible de creer lo dicho por ciertos comunicadores televisivos y radiales, la prueba está en lo recientemente sucedido con la ingestión de una sustancia tóxica que mucha gente vio por las pantallas beber a una comunicadora, y que llevó a la muerte a un niño
Muy buena la clase profe. Interesante y muy clara.
Bien claro
Gracias por la clase teórica, profesor.
Recuerdo que, hace muchos años, mi madre me contaba del relato de O. Welles y sus efectos en la audiencia. Yo, no podía creer cómo habían reaccionado así.
Ahora, contextualizando ese suceso y pasándolo por la lente de las teorías, es mucho más comprensible.
Por otro lado, me rescato el concepto de “marionetas cómicas” y la idea de “evasión”, a mi entender, tan aplicables a la actualidad.
Hola profe , primeramente muy buena la clase , se entiende perfecto y ayuda mucho las diapositivas.
Por otra parte, tengo una pregunta sobre el texto especificamente el capítulo II de Mattelart.
En la página 27, se menciona a Charles Horton Cooley que se vincula con Park y además desarrolla la etnografía , mi pregunta es ¿Tenemos que tenerlo en cuenta o es irrelevante?
Desde ya, muchas gracias!